¿Por qué llevas meses sin vender un libro?

Hay dos respuestas rápidas para esta pregunta.
- Mi libro es una mierda. No sirvo para esto.
- La gente no valora mi escritura. No entienden mis historias.
Bien. Puede que tu libro sea una mierda. Puede que no. Desde luego, si lo has trabajado conmigo en una mentoría o en un curso de novela, esa respuesta no es la correcta.
La gente valora aquello que cree que tiene valor y/o lo que le dicen que tiene valor (nada que ver con que lo tenga en realidad). Este factor escapa a tu control. De modo que también puedes quitarte ese peso de la mochila.
Ahora vamos al meollo de la cuestión. Tanto si eres autora autopublicada, como si una editorial se encarga de tus obras o perteneces a ese maravilloso grupo de las híbridas, te voy a explicar los motivos por los que probablemente lleves meses sin vender un libro.
- Tu novela debe contener un importante valor diferencial. Tú, como autora, debes tener una marca personal bien definida. ¿Por qué? Te voy a dar la respuesta más simple: Cada vez hay más gente escribiendo y publicando. ¿Qué tiene esto de beneficioso para ti? Mucho si eres capaz de escribir novelas atractivas y distintas a las que ofrece el 99% de la gente. Si analizas este punto como lectora lo verás claro. Para leer más de lo mismo te quedas con tus autoras de cabecera. Ya sabes que escriben bien, que sus historias te enganchan y encima puedes aprender de su escritura. Sin embargo, si te encuentras con un título atractivo, una sinopsis distinta y con una escritora que está haciendo las cosas de otra forma, no tienes demasiados reparos en darle una oportunidad.
Conclusión 1: Has dejado de vender porque probablemente estés haciendo lo mismo que el resto. Empieza a entrenar la mente hacia ideas más frescas, analiza tendencias y adelántate a ellas todo lo que puedas.
- Vas dando palos de ciego. En algunos casos esto se aplica a los argumentos de las novelas, los personajes y las temáticas. Muchas autoras, cuando veis que un género o temática despunta, os ponéis a producir novelas similares a las que están teniendo éxito para ver si también os suena la flauta. ERROR. Ese pescado ya está vendido. Para cuando llegue tu libro a las lectoras, ya habrá doscientas novelas más con esa temática porque otras doscientas escritoras más han tenido la misma idea que tú.
Tampoco vas mucho mejor encaminada en cuanto a planificación de tu escritura, actividad en redes sociales, creación y mantenimiento de un canal de comunicación directo con tus lectoras…
Conclusión 2: Para, respira hondo, toma perspectiva. Analiza, piensa, siente qué es lo que te motiva, con qué proyectos te sientes más alineada y traza un plan a 24 meses. No uno que sea genérico con cuatro ideas mal anotadas. Sé todo lo meticulosa y concreta que puedas. De eso depende en gran medida tu éxito como escritora y que tus ventas se disparen.
Si quieres tener todo esto, trabajar tu manuscrito para que sea coherente y comercial desde el principio. Si necesitas ayuda para planificar tu carrera de escritora o si no te apetece hacer todo esto en solitario… ¡Hazlo conmigo! Click AQUÍ