Raquel García Estruch

La última Coca Cola del desierto

¿Es tu novela la última Coca-Cola del desierto?

Si no conoces la expresión, te la explico rapidito. Llevas caminando horas por un desierto. Cincuenta grados, arena por todas partes, ni una gota de agua, un sol de justicia. Una nevera aparece de la nada con una botella de Coca-Cola helada. Tu oportunidad de hidratarte, refrescarte y darle glucosa al cuerpo. Tu salvación. Lo mejor que te ha pasado nunca. El gran milagro.

Bien. Ahora llévate este concepto a tu manuscrito. A esa novela que estás escribiendo y/o vas a publicar en breve. ¿Es esa última Coca-Cola del desierto o se parece más al refresco de naranja del Mercadona?

¿Tiene algo de malo la Fanta de marca blanca? En principio no. Si quieres un producto barato, de consumo rápido y que pase por los clientes sin pena ni gloria, esa es tu opción.

PERO, PERO, PERO si lo que quieres es un producto de calidad, una marca que los consumidores recuerden y que vuelvan a buscar cada semana porque les apasiona, la marca blanca no es lo tuyo.

¿Qué trato de decirte?

Sencillo

DEBES ESCRIBIR TU NOVELA COMO SI FUERA LA ÚLTIMA COCA-COLA DEL DESIERTO

Y lo que es más importante aún:

DEBES VENDER TU MANUSCRITO COMO SI FUERA LA ÚLTIMA COCA-COLA DEL DESIERTO

A un agente literario, a un editor o directamente a los lectores. Da igual la vía que utilices para conseguir que tu novela la lea hasta el último alacrán de ese desierto que estás atravesando. Tu objetivo prioritario es: VENDER

Y para ello solo necesitas dos cosas: Un buen manuscrito y saber qué es exactamente lo que convierte tu obra en esa última Coca-Cola. O, dicho de otro modo, qué tiene de especial tu historia, tu forma de escribir y/o/u tu personalidad. Porque solo desde esa diferenciación, solo desde el conocimiento absoluto de tus puntos fuertes y de tu valor diferencial podrás conseguir esas ventas que tanto deseas.

Si quieres que tu manuscrito y tu Marca Personal sean un éxito, pincha aquí: (Enlace a mentoría)

¡Que empiece la magia!

Corregir ¿pero para qué?

Tu manuscrito está puntuado correctamente, los guiones de diálogo están en su sitio, has eliminado repeticiones y palabras mal escritas. Es hasta probable que también hayas trabajado tu estilo narrativo, PERO (y es un gran pero créeme), ¿estás segura de que tu historia no padece alguno de los siguientes males?

  • Defectos estructurales: No están claramente marcados el inicio, el nudo y el desenlace.
  • Tramas poco definidas.  No está clara la motivación de los personajes,
  • ¿Está bien trabajada la promesa que le haces al lector en el primer capítulo?
  • ¿Qué pasa con los arcos narrativos?

Y podría seguir…

Si quieres comprobar esto con tus manuscritos y autopublicas, te propongo un ejercicio. Ve a tus informes de lectura y analiza las cifras de cada obra. Amazon no te da las páginas exactas leídas por usuario, sí una aproximación, como también te dice qué obra vendes más o cuál menos. Analiza estos datos y verás como tiene mucho que ver con lo que te estoy contando.

Para que tu novela enganche, tenga lectores y todo tu esfuerzo se vea recompensado, te invito a que pidas ayuda a un profesional que te haga un buen editing de tu manuscrito antes de publicarlo. Esta parte es casi tan importante como pagar por una buena corrección profesional. De nada sirve una historia bien puntuada, con sinónimos o sin anglicismos, si fallan los diálogos, las motivaciones de los personajes o la línea argumental.

Pincha AQUÍ si quieres que yo me encargue de pulir tu novela, hacerte la vida más fácil y ahorrarte horas de incertidumbre preguntándote por qué no se vende ese libro en el que te has dejado el alma.

¿Soy especial o una más?

Si estás esperando la respuesta correcta para esta pregunta te la doy ya: NO EXISTE

Ahora te explico por qué: El punto de partida de mi reflexión es que la pregunta está mal formulada. En realidad, la disyuntiva debería ser: ¿Quiero ser especial, destacar y saberlo llevar sin agobio? ¿Prefiero ser una más, vivir tranquila y sentirme cómoda en mi piel?

Como verás, sigue sin haber una elección válida, correcta, buena o recomendada. ¿Por qué? Pues porque las dos son válidas. La única decisión que debes tomar ( y no es precisamente moco de pavo) es con cuál de estas opciones te sientes más alineada.

¿Lo tuyo es el reconocimiento, el bestseller, la visibilidad a tope en redes sociales e incluso cierta fama? ¡Dale! ¿Te sientes más cómoda con ventas modestas, ir a tu bola y gestionar los ingresos de tus libros para pagarte unas vacaciones, la ortodoncia de los niños o un bolso? ¡Dale también!

Sea cual sea tu decisión, agárrala con fuerza, crea tu marca personal y ve a por ella. A partir de ahí empieza el curro de verdad. ¿Qué es una marca personal? ¿Cómo gestionarla? ¿Dónde están mis habilidades, mis miedos, mis creencias limitantes? ¿Quién me ayuda a construir el mapa para llegar al destino que quiero? ¿Dónde están mis lectores? ¿Cómo consigo mis objetivos sin morir en el intento?

Deja de dormirte en los laureles, de ponerte excusas. Empieza desde hoy a convertirte en esa escritora que quieres ser. Yo estoy AQUÍ para ayudarte en todo el proceso.

                                                                                                                      ¿Empezamos con el rock and roll?

¿Por qué llevas meses sin vender un libro?

Hay dos respuestas rápidas para esta pregunta.

  1. Mi libro es una mierda. No sirvo para esto.
  2. La gente no valora mi escritura. No entienden mis historias.

Bien. Puede que tu libro sea una mierda. Puede que no. Desde luego, si lo has trabajado conmigo en una mentoría o en un curso de novela, esa respuesta no es la correcta.

La gente valora aquello que cree que tiene valor y/o lo que le dicen que tiene valor (nada que ver con que lo tenga en realidad).  Este factor escapa a tu control. De modo que también puedes quitarte ese peso de la mochila.

Ahora vamos al meollo de la cuestión. Tanto si eres autora autopublicada, como si una editorial se encarga de tus obras o perteneces a ese maravilloso grupo de las híbridas, te voy a explicar los motivos por los que probablemente lleves meses sin vender un libro.

  1. Tu novela debe contener un importante valor diferencial. Tú, como autora, debes tener una marca personal bien definida. ¿Por qué? Te voy a dar la respuesta más simple: Cada vez hay más gente escribiendo y publicando. ¿Qué tiene esto de beneficioso para ti? Mucho si eres capaz de escribir novelas atractivas y distintas a las que ofrece el 99% de la gente. Si analizas este punto como lectora lo verás claro. Para leer más de lo mismo te quedas con tus autoras de cabecera. Ya sabes que escriben bien, que sus historias te enganchan y encima puedes aprender de su escritura. Sin embargo, si te encuentras con un título atractivo, una sinopsis distinta y con una escritora que está haciendo las cosas de otra forma, no tienes demasiados reparos en darle una oportunidad.

Conclusión 1: Has dejado de vender porque probablemente estés haciendo lo mismo que el resto. Empieza a entrenar la mente hacia ideas más frescas, analiza tendencias y adelántate a ellas todo lo que puedas.

  1. Vas dando palos de ciego. En algunos casos esto se aplica a los argumentos de las novelas, los personajes y las temáticas. Muchas autoras, cuando veis que un género o temática despunta, os ponéis a producir novelas similares a las que están teniendo éxito para ver si también os suena la flauta. ERROR. Ese pescado ya está vendido. Para cuando llegue tu libro a las lectoras, ya habrá doscientas novelas más con esa temática porque otras doscientas escritoras más han tenido la misma idea que tú.

Tampoco vas mucho mejor encaminada en cuanto a planificación de tu escritura, actividad en redes sociales, creación y mantenimiento de un canal de comunicación directo con tus lectoras…

Conclusión 2: Para, respira hondo, toma perspectiva. Analiza, piensa, siente qué es lo que te motiva, con qué proyectos te sientes más alineada y traza un plan a 24 meses. No uno que sea genérico con cuatro ideas mal anotadas. Sé todo lo meticulosa y concreta que puedas. De eso depende en gran medida tu éxito como escritora y que tus ventas se disparen.

Si quieres tener todo esto, trabajar tu manuscrito para que sea coherente y comercial desde el principio. Si necesitas ayuda para planificar tu carrera de escritora o si no te apetece hacer todo esto en solitario… ¡Hazlo conmigo! Click AQUÍ

Lo que he aprendido de una autora bestseller del New York Times

Se llama Nita Prose. Con su primer thriller y primera novela publicada, “The maid”, lleva semanas en los primeros puestos de la lista más cotizada del mundo: La del New York Times.

Esta autora no ha salido de la nada. Lleva años trabajando en el sector editorial. Empezó como becaria y ha ascendido hasta ocupar un cargo directivo dando voz a otros autores e incluso escribiendo desde el anonimato para personajes importantes. 

¿Qué necesita una escritora para convertirse en bestseller?

        Ella misma nos da las claves en una entrevista que puedes leer íntegra aquí:

  1. Tener claro el objetivo, la voz, la trama y el momento: Cuando Nita oyó las voces en su interior (y sabes de lo que te hablo), no puso excusas. Empezó a escribir.
  2. Sin sacrificio no hay beneficio. Pero ojo: Sacrificio estratégico: Esta autora ha compaginado un trabajo de editora a tiempo completo (90 horas a la semana para que te hagas una idea) con la escritura de su novela. Escribir todos los días de cinco a seis de la mañana y luego enfrentarse a una jornada laboral maratoniana, una vida familiar y social, es un ejemplo de que las cosas cuestan. También lo es de que, si trabajas con un objetivo claro en mente, la escritura fluye y tu manuscrito te apasiona hasta el punto de que estás deseando volver a él.
  3. Hay que trabajar los manuscritos más allá de la escritura. No basta con escribir. Hay que hacerlo bien. No basta con puntuar correctamente, tu novela debe tener consistencia. Una buena estructura, unos personajes con matices, tramas y subtramas constantes. Un hilo conductor coherente que conduzca al lector desde el principio hasta el final provocándole todo tipo de emociones hasta el punto de que, cuando llegue a la última página pueda decir: ¡Joder, qué viaje acabo de hacer!
  4. Hay que tener un plan. Para antes, durante y después de la publicación de tu novela. Y sí, hablo de organización, de previsión, de planificación y de fortaleza mental. Hablo de gestionar las críticas de las futuras lectoras, de cómo triunfar en una entrevista para un podcast/prensa/televisión o de cómo vender tu novela en cualquier evento sin importar la competencia que tengas.

                             Sé profesional. Sé estratégica. Pule tu escritura. Conviértete en bestseller. Trabaja tu novela conmigo. Escríbeme y te cuento más. 

3 Ventajas de ser una autora tortuga

Si recuerdas la fábula de la tortuga y la liebre, ya sabes de qué va este post. Si no… refréscala en google y luego sigue leyendo este post.

 

 

El trabajo de las escritoras va cada vez a más velocidad. No basta con que escribas una novela al año. El mercado, la demanda, la competencia, la necesidad de ganar dinero, el éxito, la inmediatez de las redes sociales… Todo esto añadido a tus propias exigencias te lleva a querer/necesitar resultados a toda velocidad.

 

Las prisas nunca son buenas. Para la escritura, tampoco. Así es que empieza ya por asumir que cuanto más despacio vayas en esta profesión, mejor te va a ir. ¡Ojo!, he dicho despacio, algo que no tiene nada que ver con alargar las cosas eternamente, no marcarse objetivos o plazos o, simplemente, no tener un plan de acción.

 

Por eso te voy a hablar de los tres principales beneficios que tiene ser una autora tortuga.

 

1.     Escribir una novela sólida, coherente y sin carencias.

Planificar, escribir poco a poco, tomarte tu tiempo para reflexionar escenas, diálogos, reacciones de los personajes o ubicar a la perfección una escena mediante una buena descripción va a proporcionar a tu obra una mayor calidad. Además, avanzar en la escritura a poca velocidad también te va a ayudar a ser más consciente de tus errores al construir la historia, te va a mostrar tus puntos débiles y que debes trabajar más, al tiempo que te permitirá crear una estructura narrativa mucho más sólida.

 

2.     Ahorrar tiempo

Cuantas más horas inviertas en la escritura de tu novela, menos tiempo emplearás después en releerla y corregirla. Eso es un hecho. Es mucho más fácil cometer errores si te marcas un ritmo de escritura de cuatro mil quinientas palabras al día, que si tu meta es ochocientas. Vas a estar mucho más fresca, centrada y metida en la trama de tu novela con un objetivo diario más bajo y asumible.

 

3.     Madurar como escritora

Elaborar un calendario de escritura a largo plazo y establecer fechas de publicación de tus novelas a cinco años vista te va a permitir algo fundamental: Crecer como escritora. ¿Cómo es esto posible? Mientras ordenas tus novelas, gestionas tu horario de trabajo y planificas tus días de escritura aprendes más sobre tus límites a la hora de crear tus historias. También descubrirás como poco a poco cumples objetivos pequeños y puedes ir asumiendo otros mayores.

Como verás, ser autora tortuga es mucho más interesante de lo que pensabas. Y si quieres probar el método con la escritura de tu próxima novela, te invito a que lo hagas en mi compañía haz click AQUÍ y hablamos.

 

Planifica tu semana de escritura y dispara tu creatividad

Te podría dar mil razones y argumentos por los cuales no has cumplido tus propósitos de Año Nuevo. Da igual la fecha del año en la que leas esto. Tú y yo sabemos que quedaron en el olvido y, casi con toda seguridad, te han dejado un regusto a frustración/ decepción por no ser capaz de cumplir con aquello a lo que te comprometiste.

No te voy a dar ni una explicación sobre por qué ha sucedido eso. Lo que sí te voy a ofrecer son una serie de pautas para que tus semanas te motiven, te impulsen a seguir escribiendo y para que se dispare tu productividad.

Crea una nueva rutina

 Lo sé, lo sé. La palabra rutina suena a aburrimiento total. En este caso es necesario utilizarla como sinónimo de hábito. Así es que vamos a comenzar a crear algunos nuevos.

Coge tu agenda, analiza toda tu lista de tareas semanales (y cuando digo todas me refiero a TODAS) y mira cuánto tiempo te ocupan. Cuando tengas esto hecho, observa cuánto tiempo te queda libre. El de verdad, no el que crees que tendrás si arañas minutos de aquí o de allá. ¿Lo tienes ya? ¡Perfecto!

Fija objetivos medibles y alcanzables

Marcar objetivos es lo que te va a llevar hasta el objetivo que quieres alcanzar. Sé concreta y precisa. Te pongo un ejemplo. Va a funcionar mucho mejor si te marcas como objetivo escribir 700 palabras al día que si anotas la frase “antes del verano he de tener escritas dos novelas”. Setecientas palabras es concreto y asumible. Lo otro… una fantasía que probablemente no lleve a ninguna parte.

Te recomiendo que en el establecimiento de estos objetivos no seas ni demasiado optimista ni demasiado ambiciosa. Tampoco un orco (ya me entiendes). Un término medio estará bien. Algo tipo: 3 objetivos para los próximos seis meses y céntrate en ellos.

Ahora desglosa esos objetivos en tareas. Si quieres publicar dos novelas al año, ¿qué pasos debes dar? ¿Cuántas palabras al día debes escribir? ¿Cuánto tiempo vas a dedicar a la corrección del manuscrito? ¿Cómo vas a planificar la promoción en tus redes sociales?, etc.

Planifica tu semana con la lista de tareas

Has definido objetivos y sabes los pasos que debes dar para conseguirlos. También tienes claro de cuánto tiempo dispones al día para dedicarte a estas tareas. De modo que, abre tu agenda (calendario, aplicación de móvil o lo que sea que uses para organizarte) y asígnales un horario. Te recomiendo que lo establezcas de lunes a viernes. ¿Por qué? Porque los fines de semana son para reconectar con una misma.

Prioriza

A la hora de hacer tu planificador semanal dale prioridad a las tareas con las que mejor te sientes o que más satisfacción te produzcan. Por supuesto, procura que estén relacionadas con la escritura. Ver series de Netflix no es una de ellas.

Establece una fecha de entrega para cada tarea. Recuerda de nueva ser objetiva con el tiempo del que dispones y  la energía que vas a emplear en cada acción.

Revisa tu planificación al final de cada día

Al terminar cada jornada revisa tu planificación. De este modo tendrás mucho más claras las tareas que has finalizado y, en especial, aquellas a las que les asignaste menos tiempo del que en realidad necesitabas. Esta es una forma de aprender a medir con objetividad las horas que necesitamos para cada tarea relacionada con la escritura.

Si quieres aprender sobre este y otros temas te invito a que conozcas la experiencia: “Protagonista de mi historia. Jefa de mi vida”

Pincha AQUÍ y empieza a marcar la diferencia ya.

Aquí van las 3 razones que avalan el consejo no solicitado de hoy: Si no eres una autora consolidada, deja de perder el tiempo en redes sociales.

  1. Si estás empezando, no te conoce ni el perro. (Tranquila, todas comenzamos igual. Algunas ni siquiera teníamos perro cuando empezamos). ¿Dónde es más probable que coloques una novela en la panadería en la que compras desde hace tres años (el bar que te prepara las tostadas, la cajera del súper con la que hablas a la vuelta del trabajo) o en una red social en la que insisto, no te conoce nadie?
  2. El conocimiento que implica manejar bien las redes sociales o, en su defecto, la pasta que cuesta que te lo haga alguien que sí sabe, no los tienes. Además, debes compaginar un trabajo de ocho horas (siendo generosa), con la casa, la familia, los niños y de ahí encima sacar horas para escribir. Por supuesto puedes invertir tiempo en aprender. De hecho, te invito a que lo hagas en cuanto tengas una masa de lectores a las que venderles tus libros. Mientras tanto, invierte ese tiempo y esa energía en crear contactos, en hacer Networking, en interactuar con otras personas y en darte a conocer como escritora FUERA de las redes.
  3. Necesitas apoyos emocionales para tener una carrera literaria exitosa. ¿Esto qué significa? Personas con las que tomarte un café, compartir un sushi o hincharte de gintónics (allá el gusto de cada una) que apoye tu trabajo, que te aconseje y que te recoja del suelo esos días en los que la inspiración no llega ni para atrás o esos otros en los que estás convencida de que todo lo que has escrito es una mierda. ¿Estoy diciendo que no haya gente de auténtica en las redes? No. La hay y es maravilloso poder contar con ella. Lo que sí que afirmo es que, cuando estás empezando se logran más cosas, se gana más confianza si el camino se recorre acompañada de gente a la que puedas tocar y mirar a los ojos en cualquier momento.

Si quieres experimentar esto en primera persona y averiguar cómo empezar con tu carrera literaria de una forma sana, equilibrada, con la autoestima bien alta, con recursos para avanzar en tu escritura y  además exitosa te invito a vivir la experiencia: “Protagonista de mi historia. Jefa de mi vida”. Arrancamos el 22 de marzo¡¡

Recursos gratuitos

Analiza a tu competencia

¿Sabes cómo analizar a la competencia en redes sociales?

Y ahora te estás preguntando: ¿Para qué voy a querer hacer esto si bastante tengo con lograr que funcionen las mías?

Lo creas o no, es muy importante que sepas cómo se manejan en redes las personas o empresas con las que vas a competir. Conocer la estrategia de una escritora o emprendedora a la que admiras o una que sabes que lo está petando a base de bien puede serte muy útil para dos cosas.

La primera: Ver qué pública, cómo y cuándo. Qué estilo de imágenes o de vídeos usa, qué contenidos le funcionan más y cuáles son las publicaciones con las que su audiencia más ha interactuado.

La segunda: Crear tu propia estrategia basándote en tus valores y cliente ideal, pero también teniendo en cuenta lo que ya sabes que les funciona seguro a otros.

Te aseguro que, si trabajas de este modo tus redes sociales vas a ahorrar tiempo y lo que es más importante, FRUSTRACIÓN.

“Claro mujer, pero ¿cómo se hace eso?” es lo que estás pensando ahora.

Tranquila. Aquí te dejo una pequeña guía para que empieces a analizar a tu competencia con éxito y a complementar tu propia estrategia.

Sólo tienes que suscribirte a mi newsletter GRATUITA

 

5 Consejos para Construir tu Marca Personal en RRSS

Online Store Launch with Device Mockup LinkedIn Post (1)

Como escritora necesitas saber qué hacer para que cada vez más lectores empiecen a seguir tu carrera, conozcan tus libros y los compren. En la actualidad no basta con haber escrito un manuscrito maravilloso. Si nadie conoce lo que haces estás perdida.

Esto significa que necesitas, crear, definir y exprimir al máximo tu marca personal. Y en esta tarea las redes sociales pueden ser de gran ayuda.

Si no sabes muy bien cómo hacerlo, pero quieres aprender, a continuación, te ofrezco cinco consejos para que empezar tu marca personal de escritora en redes sociales.

  1. Crea un perfil potente

Para construir una marca personal sólida en las redes sociales asegúrate de que tus perfiles estén actualizados. Si has optado por estar solo en una red social como autora profesional, haz lo posible porque refleje realmente lo que quieres transmitir y contar de ti.

Asegúrate de que tus perfiles de autora en las redes sociales sean profesionales y completos. Si tienes alguna cuenta que ya no utilices te recomiendo que la elimines. No hay nada peor para la marca personal de una escritora que encontrar perfiles sociales o blogs totalmente desactualizados e inactivos.

  1. Comunícate con tus seguidores

A la gente le encanta ver el lado no profesional de sus escritoras favoritas, así es que vas a tener que ser un poco más cercana y entablar una relación con tus seguidores. Esto no implica para nada que debas contar tu vida privada y exponerte por completo. Solo implica ofrecer un adelanto de quién eres o qué haces cuando no estás escribiendo.  

Es importante que la gente te conozca y que puedas establecer con ellos las bases que te permitan crear una comunidad de lectores fiel. Así es que, cuanto más cercanos se sientan a ti, a tus gustos, opiniones y aficiones, más interés despertará tu trabajo como escritora.

En las redes sociales no solo tienes que mostrar quién eres, qué haces o qué te gusta. Es muy importante que interactúes con tus seguidores y también con personas que te inspiren en el sentido que sea.

La creación de la marca personal también implica ser activa y responder a tus seguidores.

  1. Sé activa y marca la diferencia

Para construir tu marca personal y mostrarla en redes sociales es necesario que tengas una presencia constante. Eso no significa que tengas que publicar todos los días ni a todas horas. Sí que implica que crees una estrategia para estar siempre cerca de tus lectores.

  1. Crea una marca coherente

La coherencia es otro ingrediente muy importante para lograr una marca personal ganadora en las redes sociales. ¿Por qué? Porque te hace identificable, te diferencia y, en cierto sentido, te hace única.

Es importante que crees un estilo único y que lo uses en todas las publicaciones que hagas en tus redes sociales. De esta forma conseguirás que tus seguidores y futuros lectores te identifiquen con facilidad.

  1. Habla de tu trabajo

Incluye en tus redes sociales un apartado sobre tu vida profesional. Al fin y al cabo, por eso estás en ellas. Para darte a conocer como escritora y vender libros.

Tus perfiles de redes sociales están ahí para respaldar tu carrera profesional y hacer una conexión entre tú como escritor y tú como persona común.

Por lo tanto, no tengas miedo de hablar sobre el trabajo, pero hazlo siempre de forma auténtica, genuina y divertida.  

Mi libro está escrito

Nos queda medio camino por recorrer

Lo más difícil ya lo tienes hecho, tu libro ya está escrito.
Nos queda aún medio camino. Hay que revisarlo, corregirlo, crear el informe editorial. 
Ponerlo a la venta y publicitarlo.

Quizás...

❓…Necesites una revisión y valoración para asegurarte de su posible éxito.

❓…Tengas dudas sobre su calidad y sobre el interés que pueda generar en los lectores. 

❓…Desconozcas las posibilidades que tienes para vender y promocionar tu libro.

❓…No conozcas los requisitos y trámites necesarios para legalizar tu obra.

❓…No sepas cómo funciona el mercado editorial ni cual es el mejor camino para publicarlo.

❓…Dudas entre enviarlo a una editorial o autopublicar.

❓…Necesites un Plan de Marketing personalizado

❓…Sabes que con una Web puedes llegar a más público y aún no tienes.

Te ayudamos si...

✅…Crees imprescindible contar con una visión profesional que valore tu libro desde el punto de vista de lector.

✅…Necesitas una revisión de tus textos y sugerencias de mejora que te permitan llegar a los lectores adecuados.

✅…Confías en que nuestra Asesoría será la mejor herramienta y el acompañamiento la fuerza y estímulo que necesitas para sacar adelante tu proyecto.

✅…Necesitas tener ejemplares con un acabado impecable en papel y /o programar un ebook.

✅…Vas a publicar con editorial o autopublicar.

✅…Necesitas publicitar tu libro con un plan de Marketing y Redes personalizado.

✅…Deseas crear tu Marca Personal en tu propia Web

 
 

NECESITAS

El Método Autor Consciente Estrategia de Venta
+
Página WEB

  • Análisis de la estructura.
  • Revisión del contenido para que tu libro se ajuste a lo que quieres transmitir.
  • ¿Dónde está el público para tu libro?.
  • ¿Cómo llego hasta él?.
  • Búsqueda del lector ideal de tu libro.
  • Plan de publicación.
  • Propuesta editorial.
  • Segmentación de lectores. 
  • ¿Cuál es mi red social óptima?
  • ¿Qué mensaje es el mejor para vender?
  • Calendario editorial de publicaciones.
  • Estrategias de publicación.
  • Creación de tu WEB

Método Autor Consciente Estrategia de Venta + Web
Un Único Pago

Realiza un único pago de 697€ con tarjeta.

Recibirás:

  • Kit de Bienvenida.
  • 8🎦sesiones de una hora de Zoom personalizadas con Raquel. 
  • Duración del Método 4 meses.
  • 4 sesiones vía Zoom con mi diseñadora gráfica para realizar tu web y poner tu libro a la venta.

El Método Autor Consciente Estrategia de Venta + Web
Flexipago 4 meses

Puedes pagarlo con tarjeta en meses, 199€/mes.

Recibirás:

  • Kit de Bienvenida.
  • 8🎦sesiones de una hora de Zoom personalizadas con Raquel.
  • Duración del Método 4 meses.
  • 4 sesiones vía Zoom con mi diseñadora gráfica para realizar tu web y poner tu libro a la venta.

Te gusta el Método pero no dispones de recursos suficientes

Siempre puedes contratar la Consultoría de 60 minutos vía Zoom 🎦 dónde te trazo un 📈 INFORME PERSONALIZADO para que puedas seguir con tu proyecto.

75€

Si aún no has escrito tu libro

Vamos a vivir tu aventura juntas

Quizás...

❓…te cueste ordenar tus ideas y te resulte difícil estructurarlas de una manera coherente.

❓…pierdas fácilmente la motivación y el foco. 

❓…sientas que no tienes tiempo o no sabes como gestionarlo.

❓…mantener la constancia es algo verdaderamente difícil para ti.

❓…no sepas que pasos son los necesarios para enviar un Informe a una editorial y ofrecer tu manuscrito, o para auto publicarte.

 

Puedes hacerlo si...

✅…quieres promocionarte como autor aportando valor a tu marca personal a través de tu experiencia y conocimientos.

✅…deseas que tu libro sea el más vendido y el más destacado en su género o en su campo. 

…confías en que nuestra Asesoría será la mejor herramienta y el acompañamiento la fuerza y estímulo que necesitas para sacar adelante tu proyecto.

✅…durante los próximos 6 meses vamos a trabajar codo con codo dándote apoyo en todo momento.

 

¿Cómo lo haremos?

  • Organización del manuscrito.
  • División por capítulos.
  • Estructuración de cada capítulo.
  • Título.
  • ¿Cuánto tiempo al día voy a dedicarle a mi libro?.
  • Marcar horarios realistas. (Aunque sean 20 min al día).
  • Calendario personalizado. 
  • Análisis de la estructura.
  • Revisión del contenido para que tu libro se ajuste a lo que quieres transmitir.
  • ¿Dónde está el público para tu libro?.
  • ¿Cómo llego hasta él?.
  • Búsqueda del lector ideal de tu libro.
  • Plan de publicación.
  • Propuesta editorial.
  • Segmentación de lectores. 
  • ¿Cuál es mi red social óptima?
  • ¿Qué mensaje es el mejor para vender?
  • Calendario editorial de publicaciones.
  • Estrategias de publicación.
  • Creación de tu WEB

TE OFREZCO

El Método Autor Consciente Completo
+
Página WEB

Recibirás:

  • Kit de Bienvenida.
  • 18🎦sesiones de una hora de Zoom personalizadas.
  • Duración del Método 6 meses.
  • 4 sesiones vía Zoom con mi diseñadora gráfica quién realizará TU WEB para que puedas poner tu libro a la venta.
  • 3 formas diferentes de pago flexibles

Formas de pago Flexibles

CONSEGUIRÁS

  • Fijar Objetivos Realistas.
  • Tener un Horario de Escritura adaptado a ti. No al contrario.
  • Centrarte exclusivamente en el aquí y el ahora.
  • Ganar tiempo para tener más tiempo.
  • Enfocarte exclusivamente en el libro que quieres escribir.
  • Disfrutar de todo el proceso y del éxito.
  • Una Web para que puedas darte a conocer y poner a la venta tus libros integrada con tus redes sociales y tus seguidores.

Te gusta el Método pero no dispones de recursos suficientes

Siempre puedes contratar la Consultoría de 60 minutos vía Zoom 🎦 dónde te trazo un 📈 INFORME PERSONALIZADO para que puedas seguir con tu proyecto.

75€

Como ya prometí en el post anterior, aquí está la segunda parte, aunque de Instagram podría seguir hablar hasta que se secaran los mares…

Ahí vamos.

¿CÓMO Y CUÁNDO CREAR CONTENIDO RELACIONADO CON TU LIBRO?

Hay puntos y puntos y como decía Aristóteles, el objetivo es situarse en el punto medio.

Con esto lo que quiero decirte es que una cosa es avasallar con tu libro y otra cosa es perder la oportunidad de promocionarlo.

Y hay momentos donde está permitido estar mucho más presente.

El ejemplo más típico es una presentación de tu novela. Ahora te toca poner una foto con los presentes, hacer un comentario intensito sobre lo importante y especial que ha sido esa presentación y algo con los lectores.

También es muy interesante que destaques a la hora de hablar de una Feria del Libro, donde siempre te da reputación estar o que algún lector especial te haya comprado.

Haz sentir que el evento ha sido más importante que el propio libro.

Respetando siempre tu propio estilo.

Hay que aplicar la Ley de Pareto:

Que el 80 % de tu contenido sea de valor para tu público y que el 20 % trate de ti mismo.

No crees una publicación por cada comentario. Compártelas en las Stories y después de un tiempo preparas una publicación con varias de ellas.

Ya se que en la parte 1 de este post he hablado de las Stories, pues ahora voy a volver a hablar.

EL POTENCIAL DE LAS STORIES

Son la verdadera esencia de la magia que tiene Instagram como herramienta.

Creas verdadera conexión con tu audiencia. Es uno de los mejores inventos de esta app.

Ya sabes que las stories se borran pasadas 24 horas, así que puedes arriesgar un poco más y mostrar todo ese contenido que no tendría lugar en otro espacio, digamos que te puedes soltar un poco más la melena, sin caer en el ridículo (por supuesto).

Échales IMAGINACIÓN.

Aquí que puedes darle caña a tu libro todos los días. Puedes contar un poco de la trama, presentar la portada, hacer videos cortos presentando a algún personaje o como te surgió la idea. Pero por favor no los hagas todos el mismo día, dosifica, que tus seguidores se queden con ganas de más.

Otra maravilla de las stories es que te puedes mostrar más cercano y por favor se natural, se siempre tu mismo.

Está demostrado que los lectores compran más libros a los autores que les caen bien y con los que tienen una relación de confianza.

Así que emplea esta herramienta que se borra en 24 horas para desvelar esa parte más humana que quizá no quedara reflejada en el resto de las propuestas.

Si tienes algo importante que contar empieza por este lugar, que es rápido y, si después quieres o necesitas una publicación tradicional, la haces.

INSTAGRAM TE AYUDA A VENDER TUS LIBROS

Sí y no.

Esto te va a sonar extraño, esta red social no te va a vender tu libro, lo que hará será promocionar tu carrera como escritor. Cosa que es muchísimo más importante y para ello lo que harán tus seguidores será comprar tu libro.

Suena raro pero es así  🤷‍♀️.

Los lectores compran la mayoría de sus libros por sus autores, y hay que ganárselos, de esa manera tienes ya gran parte del trabajo hecho.

Recuerda que la manera de sacarle partido a esta red social es abogando por la paciencia, la constancia y tratando de ser creativo en cada intervención.

Y que no se te olvide divertirte, que forma parte del premio de ser escritor emprendedor.

CONCLUSIONES

  • Si tu buyer persona (tu lector comprador, tu objetivo) está en Instagram tú tienes que estar impepinablemente.
  • Crea una estrategia.
  • Diviértete.
  • No seas pesado.
  • Pon los contenidos que a ti te gusta ver o seguir.
  • Paciencia y Constancia.
  • Utiliza los stories.

Y si quieres más consejos, aquí te dejo un video con “5 Contenidos Infalibles para Instagram”

Un abrazo

Raquel G. Estruch

PLAZAS AGOTADAS. EL CURSO ESTÁ COMPLETO

Volveremos a informar si se repite el curso a lo largo del año y en que fecha

Crea tu Marca Personal y Posiciónate en Amazon

Bienvenido a este curso de 8 semanas de duración que tiene como principal objetivo la creación de una Marca Personal Única y Fuerte que te permita Posicionar tus novelas en los primeros puestos de Amazon.

El curso está especialmente ideado como paso previo a la presentación de manuscritos al Premio Literario Amazon Storyteller.

A lo largo de los próximos 2 MESES te ayudaré a elaborar un Método que no solo mejorará la comunicación con tus lectores, si no que dispondrás de una ESTRATEGIA PERSONALIZADA para sacar más rendimiento a las novelas publicadas.

¿En qué consiste?

Está dividido en dos grandes áreas de trabajo:

  • Creación y desarrollo de tu Marca Personal: ¿Quién soy? ¿Dónde estoy? ¿Qué producto ofrezco? ¿Quién es mi cliente ideal?
  • Modelo de Negocio y Plan de Acción: Palabras clave, sinopsis atractiva, segmentación de la promoción, acciones de venta.

Trabajaré a tu lado y te acompañaré durante todo el proceso para que aproveches al máximo tu aprendizaje.

Las clases serán SEMANALES e INDIVIDUALES, tendrán una duración de 60 minutos y se realizarán a través de Zoom.

¡Conviértete en ese escritor que siempre has querido ser!

Simplemente tienes que indicarme que día y hora de la semana reservo para ti.

¡15 plazas disponibles!

Precio del Curso Completo 197€

Una vez te hayas matriculado, envíame un correo electrónico info@raquelestruch.com para que reserves el día y la hora de tus clases.

Francesc Miralles, nos descubre el IKIGAI y como conseguir tu propósito en la vida. Nos da 1000 razones para que seas Feliz. ¿Qué es el Ikigai? ¿Cómo conseguir tu Ikigai?

Raquel Estruch entrevista a este gran maestro. De tu mente al corazón.

Muchos utilizan para promocionarse Facebook, otros Facebook e Instagram, pero la verdad verdadera es que Instagram es el Rey de la Promoción.

Tiene tantos recursos que es difícil que los pueda describir todos en un solo post. En fin. Vamos a intentarlo.

Pero lo primero que tienes que hacer es Perder el miedo a las Redes Sociales, no muerden, y con algunos trucos les puedes sacar todo el jugo para vender.

Otro de mis Consejos de valor Incalculable es: Tienes que divertirte haciéndolo, si no, tus seguidores lo notan.

Así que manos a la obra con Instagram

¿CÓMO TE GUSTARÍA QUE FUERA TU CUENTA DE INSTAGRAM?

Sencillo, curiosea cuentas de otros escritores, periodistas, personas del mundillo de las letras.

Échale un vistazo a la mía, hay de todo.

Lo más importante TÚ ERES TU MARCA, no tu libro. De forma que también tienes que compartir con tus seguidores parte de ti, de lo que lees, de una caña en buena compañía, de un paseo al lado del mar, tus aficiones. Tú pones el límite.

Por supuesto has de estar pendiente de tu público, contestar a sus mensajes, saludarles. Resumiendo pasar un rato con esos amigos que además se pueden convertir en clientes, porque ya cuentas con algo importante: les gustas, te siguen. De ti depende que eso siga así.

Otra cuenta que también está tratada con mucho cariño es la de Xavi Barroso mírala.

Como te decía antes, y más si eres escritor que se autopublica, ahora mismo se venden más libros por como es el autor: porque el mundo puede ver que eres una persona que también tiene días buenos o días malos, que vas a la playa y que te mueves por tu barrio.

Empatizar con tu público es esencial.

ENCUENTRA TU SITIO

Curiosear cuentas de otros compañeros está bien para que veas que hacen, que te gusta, lo que te pueda servir o interesar. Lo verdaderamente difícil es encontrar tu estilo, y eso lo irás descubriendo día a día, con el paso del tiempo.

Has de llamar la atención uniendo tu personalidad y tu obra, casi ná. Aquí entrarán tus habilidades artísticas, fotográficas, filosóficas.

Instagram es el Rey de la Promoción

Tranquilo irán apareciendo y además podrás ir viendo que publicaciones son las que tienen más repercusión en tu público. ¡Ojo! No hagas siempre lo mismo que hasta lo bueno llega a hartar.

OFRECE CONTENIDO DE VALOR

La gente no te sigue porque sí, salvo la familia y los colegas, tienes que aportarles valor, que por la mañana cuando se tomen un café tengan ganas de ver tu post o tu stories y sacarles una sonrisa o hacerles pensar un rato.

Irás consiguiendo seguidores, pero de los de verdad, ni comprados ni los de follow me and follow you, ocupan sitio para los de verdad, para los que además de seguidores comprarán tus libros.

Como somos escritores, en un principio podemos hablar de libros, haciendo recomendaciones, mencionando personajes, a otros compañeros de profesión. Dar pequeños tips de ayuda, pero tampoco mucho, debes atraer lectores, hazte un tatuaje con esa frase. ATRAER LECTORES.

Instagram es el Rey de la Promoción

Hay que escoger bien los hashtags, con poner cuatro o cinco es suficiente, escoge un par de categorías grandes y el resto de categorías secundarías para que el algoritmo te posicione y haga propuestas para seguirte.

EL FILÓN DE LAS STORIES

Las stories son esos posts que solo duran 24 horas y que dan muchísimo juego a la hora de hacer un concurso, o de preguntar a tu público qué tipo de géneros leen, e incluso de subir algún pequeño vídeo grabado así a la brava mientras estás trabajando y se te ha ocurrido algo divertido.

No cometas el error de poner «tropecientosmil», con dos o tres ya está bien, el público se satura y los pasa de largo.

¿A ti te gusta consultar el stories de alguien y que te cuente en veintiocho partes como le cambia el pañal a su hijo? No, pues aplícatelo a ti también.

¿CUÁNTOS AL DÍA?

En mi curso de Marketing de Contenidos para Redes Sociales, la recomendación es dos posts (una por la mañana temprano y otro a media tarde) pero con el tiempo irás viendo cual es la mejor hora, en la que obtienes más likes.

En cuanto a las Stories, no más de tres al día.

Vamos a hacer una cosa. Como esto ya se está haciendo más largo de lo que quisiera y no quiero ser pesada. La semana que viene continuamos con el tema.

Dale caña al Insta, y si no te atreves, ya sabes dónde encontrarme.

Un abrazo.

Raquel G. Estruch

Recibe todas mis Novedades GRATIS y con SORPRESA

  • Una vez a la SEMANA tendrás TODAS mis novedades.
  • Entrarás en un concurso MENSUAL el último día de cada mes, donde podrás GANAR cursos, plantillas, descuentos, libros y alguna que otra locura que se me ocurra.

Amazon además de la mayor tienda online de occidente es la gran librería donde autopublicar. Y esto no es sólo subir tu libro y ya está. Puedes tener el próximo premio Cervantes, el Pulitzer o ser la mejor historia jamás contada. Si no está posicionada, solo la conocerán tu grupo de amigos y tu familia cercana. Es por ello que hay que posicionar tu libro en Amazon fácil y rápido.

Además de ser tu «librería amiga», Amazon contiene uno de los mayores buscadores junto con Google y YouTube, y es el más importante en libros, por eso te conviene saber posicionar en esta plataforma eligiendo las palabras clave en Amazon KDP y así obtener más ventas y tu reconocimiento como autor.

Tú has escrito un libro por al menos tres motivos:

Posicionar tu libro en Amazon fácil y rápido
  • Quieres ser reconocido como autor.
  • Ganar dinero.
  • Poder dedicarte a ser Escritor profesional y vivir de ello.

Todos ellos van ligados, supongo que eso lo tienes claro.

Lo que aún no sabes es que tú y Amazon tenéis un gran motivo en común: Ganar Dinero.

Es una tienda, una librería y lo que quiere y necesita es VENDER, igual que tú. Tu libro puede estar mal maquetado, tener una portada hasta fea, sin comentarios ni descripción, pero si se vende, ese libro estará bien posicionado y mejor que otros libros que estén mejor acabados.

Hay muchísimos más factores que intervienen para que el algoritmo inteligente de Amazon te posicione, y vamos a ir desgranándolos para que puedas permanecer en las mejores posiciones de ventas o de recomendados por su parte.

Factor 1: Ventas en corto tiempo

Para Amazon no es lo mismo que vendas 300 ejemplares en una semana que en seis meses, por lo que un factor importantísimo es que la venta se produzca rápidamente, en el periodo más corto de tiempo posible.

Factor 2: Número de búsquedas en Amazon

El algoritmo tiene en cuenta las veces que se busca el título de tu obra en su buscador y además el futuro comprador hace click.

Factor 3: Posición en las listas de Ventas

Cuando subimos el producto en el KDP, hay que asignar una o varías categorías, que es la forma en la que la plataforma ordenará tu libro. Se ha de incluir en una categoría general grande, si es un thriller, pues ahí, pero después hay que buscar al menos un par de categorías menores, que apenas tengan artículos, por poner un ejemplo si tu libro sucede durante unas vacaciones lo pones en la categoría “vacaciones y celebraciones”.

¿Por qué hacemos esto? Muy sencillo si eres número uno en una lista, el algoritmo lo tiene en cuenta y te hace subir en el posicionamiento, porque considera tu obra como importante. Por eso es primordial tenerlo en al menos dos categorías con poca competencia para que suba.

Factor 4: Palabras Clave

En orden de importancia:

  • Título
  • Subtítulo
  • Descripción

Si pones una descripción larga (de cola larga o long tail) vas a tener más posibilidades de que tu libro se encuentre más fácilmente, porque habrá más palabras clave que coincidan.

Factor 5: Comentarios y Valoraciones

A mayor número de comentarios (reseñas) y valoraciones tu obra será más visible en las listas de Amazon. Irá subiendo posicionamiento sobre todo en las listas secundarias de las que hablaba en el factor 3.

Resumiendo:

  • Qué tenga una velocidad de salida grande (número ejemplares vendidos/ días de subida a Amazon).
  • Cuantas veces se busca en el buscador propio de Amazon.
  • Incluir en una categoría principal y en un par de categorías de menos importancia.
  • Palabras clave de cola larga en la descripción.
  • Que obtenga Reseñas y buenas valoraciones.

Espero que te haya servido de ayuda, si tienes alguna consulta, haz click aquí.

Posicionar tu libro en Amazon fácil y rápido

Acabas de publicar tu novela en Amazon.  Ahora sí que todo ese esfuerzo, tiempo y dedicación han valido la pena, pero: ¿Qué pasa si después de todo, los lectores que lo han comprado no dejan reseñas?

Comenzarán tus dudas, los dolores de cabeza y te frustrarás. Mal hecho. ¿Sabes los motivos por los que no te reseñan? Vamos a verlos:

  • Eres un escritor novel por tanto no tienes seguidores o muy pocos.
  • Los lectores no se animan a dejar reseñas. No tienen tiempo.
  • Pocos se han enterado de que has publicado un libro porque no lo has publicitado lo suficiente.
  • Hace poco que está a la venta y aún no les ha dado tiempo a leerlo.

Las causas pueden ser múltiples, pero, para todo hay remedio.

Los principales factores para que tu libro sea un éxito de ventas son varios.

  • Una portada bonita, sencilla y que atraiga.
  • Un buen título.
  • Una sinopsis atractiva y que enganche, con palabras clave y redactada utilizando técnicas de Copywriting.
  • Reseñas positivas del libro.

Cuando en Amazon compras un artículo, en ¿qué te fijas?

Al menos yo, me fijo en el precio, en sus características y después cuantas reseñas tiene y su puntuación, estoy segura de que tú también lo haces.

Y Amazon que es muy listo y lo sabe todo de sus clientes, clasificará los libros por el número de descargas realizadas y también por la cantidad de reseñas que dejan los lectores. Es más, hasta verifican si has comprado el libro o no, clasificando la reseña con “Compra Verificada”.

VALOR DE LAS RESEÑAS

¿Ya tienes claro que, sin reseñas, las ventas no subirán? Su valor es tal que un libro o cualquier artículo con menos de 10 reseñas va a pasar desapercibido, o casi.

  • Más reseñas, mayor VISIBILIDAD y por tanto MÁS VENTAS.
  • A un autor novel, un gran número de reseñas, le aporta consolidación como escritor, que junto con las ventas es lo que más necesita.
  • Los que te han leído, volverán a comprar tus próximos libros.

Realmente tienen un valor INCALCULABLE.

Y ahora vamos con la madre del cordero de todo este asunto:

5 FÓRMULAS DE ÉXITO PARA QUE TE RESEÑEN GRATIS EN AMAZON

1.INCLUIR UNA LLAMADA A LA ACCIÓN AL PRINCIPIO Y AL FINAL DE TU LIBRO.

Muchos pensaréis que con incluirlo al final ya sirve, pues no. Si lo haces de una manera educada y divertida, el lector inconscientemente tendrá grabado durante la lectura que le has pedido una reseña y será más efectivo que si le dejas el enlace al final del libro.

En formato digital funciona muy bien si no suenas como Spam, lo más importante es que le transmitas que gracias a su comentario, te está ayudando a poder seguir con tu carrera y que es muy importante para ti saber su opinión.

Te pongo un ejemplo:

Muchas gracias por haber elegido mi libro. Confío en que te guste y te sientas parte de la historia, que es lo mismo que me ocurrió a mí al escribirlo.

Tu opinión es muy valiosa ya que los comentarios son los aplausos que los escritores recibimos y hace que Amazon posicione mi obra y pueda llegar a más lectores. Me encantará leer tu comentario, con 3 líneas que me dediques bastará.

No estarás perdiendo el tiempo

 Infinitas gracias (link para que deje el comentario)

2.CREA TU PROPIA LISTA DE LECTORES

Si tienes una página web (no tenerla es un error garrafal), puedes incluir un apartado de suscripción, para que te sigan y te dejen su dirección de correo electrónico.

A cambio puedes sortear un libro firmado con dedicatoria o lo que se te ocurra, un relato corto en exclusiva que no haya sido publicado, por ejemplo.

Cuando tengas una lista de suscriptores, envíales correos pidiendo sus comentarios en Amazon, en tu web o donde lo veas oportuno, pero como estamos hablando de Amazon…

3.BUSCA INFLUENCERS DE TU SECTOR O DE TU GÉNERO LITERARIO.

Interactúa con ellos en sus Redes Sociales, sin miedo, date a conocer y pídeles que te dejen un comentario en Amazon, enviándoles tu libro gratuitamente.

4.REDES SOCIALES

Es ESENCIAL que estés presente en las Redes y que tengas seguidores, un público fiel, te compra y te deja reseñas. Crea contenido de calidad y haz promoción de tu obra, las semanas previas y después. Pon tu libro gratuito durante 24/48 horas en Amazon a cambio de un comentario.

Sortea entre tus seguidores algún libro a cambio de reseña. Te sorprenderás lo bien que responden.

5.BUSCA LECTORES POTENCIALES DE TU GÉNERO EN AMAZON

En Amazon puedes buscar por genero los libros TOP EN VENTAS.

Revisa sus comentarios de 4 o 5 estrellas y mira quien es el usuario que lo ha hecho, así podrás ver su perfil, inclusive a veces su correo electrónico. También puedes buscarlo en Goodreads (que pertenece a Amazon).

Como le gusta el género que escribes, preséntate y ofrécele tu obra a cambio de un comentario y que eche un vistazo a tu web para suscribirse.

Esta otra opción te doy de regalo porque hay que tener más paciencia.

Aquí tienes los usuarios de Amazon que más comentarios dejan:  http://www.amazon.com/review/top-reviewers busca a los que te parezcan más adecuados, interactúa con ellos y si están de acuerdo, regala un libro a cambio de una reseña.

Por supuesto, y es obvio, pero tengo que decirlo, pídeles un comentario sin más…no les pidas un buen comentario. Que su opinión sea objetiva y sincera.

Pues hasta aquí mis 5 Tops para conseguir reseñas en Amazon, recuerda siempre ser empático, amable y agradecido, no sonar a vendedor de enciclopedias, ni tampoco mendigar los comentarios, se trata simplemente de:

SI TE HA GUSTADO MI LIBRO, DÍSELO A MAS GENTE, NO TE LO GUARDES PARA TI.

reseñas amazon gratitud

Muchas gracias y Rock & Roll

Raquel G. Estruch

Escribe conmigo

Para poder asesorarte necesito saber en que punto estás con tu manuscrito.

Por eso lo hemos dividido en dos apartados.

Quiero escribir mi libro

Ya lo tengo escrito

Raquel Estruch
Scroll al inicio