5 Consejos para Construir tu Marca Personal en RRSS

Como escritora necesitas saber qué hacer para que cada vez más lectores empiecen a seguir tu carrera, conozcan tus libros y los compren. En la actualidad no basta con haber escrito un manuscrito maravilloso. Si nadie conoce lo que haces estás perdida.
Esto significa que necesitas, crear, definir y exprimir al máximo tu marca personal. Y en esta tarea las redes sociales pueden ser de gran ayuda.
Si no sabes muy bien cómo hacerlo, pero quieres aprender, a continuación, te ofrezco cinco consejos para que empezar tu marca personal de escritora en redes sociales.
- Crea un perfil potente
Para construir una marca personal sólida en las redes sociales asegúrate de que tus perfiles estén actualizados. Si has optado por estar solo en una red social como autora profesional, haz lo posible porque refleje realmente lo que quieres transmitir y contar de ti.
Asegúrate de que tus perfiles de autora en las redes sociales sean profesionales y completos. Si tienes alguna cuenta que ya no utilices te recomiendo que la elimines. No hay nada peor para la marca personal de una escritora que encontrar perfiles sociales o blogs totalmente desactualizados e inactivos.
- Comunícate con tus seguidores
A la gente le encanta ver el lado no profesional de sus escritoras favoritas, así es que vas a tener que ser un poco más cercana y entablar una relación con tus seguidores. Esto no implica para nada que debas contar tu vida privada y exponerte por completo. Solo implica ofrecer un adelanto de quién eres o qué haces cuando no estás escribiendo.
Es importante que la gente te conozca y que puedas establecer con ellos las bases que te permitan crear una comunidad de lectores fiel. Así es que, cuanto más cercanos se sientan a ti, a tus gustos, opiniones y aficiones, más interés despertará tu trabajo como escritora.
En las redes sociales no solo tienes que mostrar quién eres, qué haces o qué te gusta. Es muy importante que interactúes con tus seguidores y también con personas que te inspiren en el sentido que sea.
La creación de la marca personal también implica ser activa y responder a tus seguidores.
- Sé activa y marca la diferencia
Para construir tu marca personal y mostrarla en redes sociales es necesario que tengas una presencia constante. Eso no significa que tengas que publicar todos los días ni a todas horas. Sí que implica que crees una estrategia para estar siempre cerca de tus lectores.
- Crea una marca coherente
La coherencia es otro ingrediente muy importante para lograr una marca personal ganadora en las redes sociales. ¿Por qué? Porque te hace identificable, te diferencia y, en cierto sentido, te hace única.
Es importante que crees un estilo único y que lo uses en todas las publicaciones que hagas en tus redes sociales. De esta forma conseguirás que tus seguidores y futuros lectores te identifiquen con facilidad.
- Habla de tu trabajo
Incluye en tus redes sociales un apartado sobre tu vida profesional. Al fin y al cabo, por eso estás en ellas. Para darte a conocer como escritora y vender libros.
Tus perfiles de redes sociales están ahí para respaldar tu carrera profesional y hacer una conexión entre tú como escritor y tú como persona común.
Por lo tanto, no tengas miedo de hablar sobre el trabajo, pero hazlo siempre de forma auténtica, genuina y divertida.